
Inflación Creativa: el gran elefante blanco del marketing digital en 2025
✊ ¿Qué está pasando?
Llevamos años escuchando que el contenido es el rey. Pero en 2025, el rey está desnudo.
Campañas más caras, más formatos, más recursos… ¿y los resultados? Más pobres que nunca.
A esto le llamamos Inflación Creativa: El fenómeno donde las marcas aumentan inversión en contenido sin lograr retorno real. Se gasta más en producción, medios y talentos, pero se conecta menos.
¿Cómo llegamos a esto?
Existen varias razones pero te dejamos un listado de las principales.
Saturación total de contenido: Todo el mundo está publicando, todo el tiempo. Los usuarios están chatos.
Estrategias genéricas: Se repiten fórmulas que funcionaron hace años, sin adaptarlas a la cultura actual. Incluso la inteligencia artificial está contribuyendo con esto.
Falta de integración: Creatividad por un lado, medios por aquí, influencers por allá. Todo desarticulado, sin estrategia, sin una experiencia hacia el usuario.
Miedo al cambio: Muchas marcas prefieren lo “seguro” antes que probar algo nuevo.
Mínima atención: El usuario ya no se queda. Si no lo atrapaste en los primeros segundos, lo perdiste y si lo atrapaste pierdes la relevancia por no retenerlo.
Señales de que estás viviendo Inflación Creativa
Tu campaña tuvo más contenidos, pero menos engagement que la anterior.
Tu pauta fue mayor, pero el CPM subió y el CTR bajó.
Hiciste 3 versiones de video que no generaron conversación real.
Produjiste reels sin tener idea de a qué insight respondían.
No sabes cuánto del presupuesto fue realmente útil. Solo que se fue.
¿Qué podemos hacer?
La solución no es cortar presupuesto, es reestructurar el enfoque.
En lugar de más piezas, necesitamos mejores piezas = Innovar + insight - miedo
En lugar de hablar más fuerte, hay que hablar más claro = Simples y transparentes.
¿Y ahora qué?
Debemos trabajar en:
¿Cómo reconectar con la atención real de las personas? Busca ese contenido que tus seguidores quieren ver más que el que tú quieres mostrar.
¿Qué hacer cuando el algoritmo deja de premiarte? Busca que te vuelva a premiar. Este está directamente conectado con el punto anterior, para que este te premie debes ser relevante y para hacerlo debes hacer contenido con el que la gente quiera interactuar y compartir.
¿Cómo optimizar presupuesto sin perder creatividad? Utiliza ese extra para hacer más contenidos y resérvalo para invertirlo, al mismo tiempo crea contenidos pensados en la estrategia de atrapar y retener, para esto debes darte el trabajo de bajar realmente el storytelling de cada uno, básicamente... ¡"haz guiones"!
No te olvides que no se trata de solo estar en las redes sociales, se trata de hacer contenido que importe, esto es lo único que hará la diferencia. Antes de dar el "ok" a un contenido, se crítico constructivo y plantéate si la calidad es suficiente con algo que pondrías en tu feed. Recuerda que la marca que manejas, es el reflejo de tu esencia profesional.
¿Te sentiste identificado?
Síguenos en linkedin y está atento a nuestro blog para más contenido.